martes, 21 de febrero de 2012

Ayudas convencionales para la comunicación

Podemos distinguir entre:
- Soportes y ayudas básicas.
- Ayudas de baja tecnología

Soportes o ayudas básicas:
Son instrumentos sencillos, de fácil fabricación y  bajo costo. Genéricamente los
conocemos como tableros de comunicación. Los hay de muy diversos tipos:
- Trípticos: superficies duras divididas en tres cuerpos, lo que permite su plegado
para facilitar el transporte.
- Cuadernos personalizados: De muy diversa índole. Suelen constar de un
conjunto de hojas plastificadas que contienen los símbolos. Para su uso
presentan la dificultad de pasar de página de forma autónoma, para lo cual se
puede habilitar un código de colores, a modo de solapas, que usuario debe
señalar.
- Hules: Superficies de plástico, flexibles o rígidos que contienen los símbolos.
- Cuadros transparentes (ETRAN): superficies duras transparentes, situadas en
posición vertical, en la que disponen los símbolos. Generalmente son usados
para señalar los símbolos con la mirada.
- PCM Tabliercom. Tablero en tejido sintético, a modo de peto, cuya parte frontal
permite fijar pictogramas, fotografías, ideogramas, etc. 

Ayudas de baja tecnología
-Big-mack: Funciones de Pulsador y grabador, reproductor de  mensajes. El
usuario activará el mensaje, previamente grabado, mediante un simple pulsado
sobre la amplia base.
-Libros electrónicos: Se trata de sencillos libretos con una o dos caras en las que
se disponen un número variable de casillas que ofrecen la posibilidad de
introducir un pictograma por cada una de ellas y grabar un solo mensaje oral. 


(Tema 5:  Tecnologías para la Comunicación Aumentativa con ayuda. Manuel Gómez Villa y Lucía Díaz Carcelén)

No hay comentarios:

Publicar un comentario