En los últimos años han surgido
iniciativas de organizaciones y organismos convencidos de que uno de los éxitos
de Internet y su importancia radica en la posibilidad que ésta sea utilizado
por la mayor cantidad de personas, sin distinguir conocimientos, tecnología con
la que dispone, o alguna discapacidad que tenga. Esta iniciativa comenzó en Estados Unidos y se ha ido extendiendo por Europa y América. Estas
organizaciones persiguen la implantación de un diseño accesible para todos,
tratándose de la accesibilidad de las páginas Web como de las herramientas,
navegadores y tecnologías con la que se cuenta.
Algunas de las herramientas software para abordar la accesibilidad Web y validar las páginas Web son
mencionadas en las siguientes páginas.
Herramientas Software.
Las herramientas softwares entregan un
conjunto de programas documentos, procesamientos y rutinas asociadas con la
operación del sistema. Estos programas son desarrollados y distribuidos para
mejorar la accesibilidad en la Web.
Se pueden encontrar las siguientes herramientas:
• Herramientas automáticas para validar y
analizar páginas con respecto a los criterios para una correcta utilización de
HTML y las recomendaciones de accesibilidad, como: el "Validator" del
Consorcio World Wide Web, el analizador "Bobby", el analizador TAW.
• Programas lectores de pantalla o navegadores de voz: HPR, Tiflowin, JAWS, OpenBook.
• Programas que transforman páginas no accesibles en páginas accesibles: Webformator de Frank audiodata.
• Programas de manejo por voz: "Freedom Box".
• Programas lectores de pantalla o navegadores de voz: HPR, Tiflowin, JAWS, OpenBook.
• Programas que transforman páginas no accesibles en páginas accesibles: Webformator de Frank audiodata.
• Programas de manejo por voz: "Freedom Box".
VENEGAS SANDOVAL, CHERIE DE LOS ANGELES y MANSILLA GOMEZ, GLADYS MYRIAM.ACCESIBILIDAD EN WEB PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD VISUAL. Sínt. tecnol., mayo 2005, vol.2, no.1, p.1-10. ISSN 0718-025X. | |